Psicólogo en Zaragoza.
En mi consulta puedo ayudarte a resolver tus problemas. Para lograrlo, realizaremos los siguientes pasos:

Entrevista diagnóstico
Esta fase puede durar una o varias entrevistas. En ella pensaremos sobre el problema que te preocupa, de cara a averiguar qué te puede estar ocurriendo.

Entrevista devolución
En ella te explicaré lo que como psicólogo creo que te está sucediendo, valoraremos si es necesaria terapia o no, fijaremos cuáles son nuestros objetivos y estableceremos un encuadre sobre el que poder trabajar.

Inicio del tratamiento
La intervención consistirá en la búsqueda de la raíz del problema para comprender bien qué es lo que lo está ocasionando. Una vez localizado te ayudaré a pensar para lograr un cambio profundo que permita que alcances el bienestar que buscas.

Los pacientes que trabajan conmigo:
¿Cuál es mi trabajo como psicólogo?
Centro de Psicología en Zaragoza
En mi consulta ayudo día a día a personas a tomar contacto con problemas que escapan de su conciencia, pero que tienen que ver con el motivo por el que consultan. De esta manera, desde el autoconocimiento, las personas ganan recursos y pueden hacer frente a la vida de una manera más sana para ellas.
Me adapto a la problemática personal de cada persona que acude a mi consulta y de cómo vaya evolucionando su terapia.
Llevo a cabo psicoterapia Infantil,
psicoterapia para adolescentes y psicoterapia para adultos. Así como terapia de pareja, y psicoterapia online, tratando distintos problemas psicológicos como:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Fobias.
- Ataques de pánico.
- Agorafobia.
- Adicciones (incluidas las adicciones a las nuevas tecnologías).
- Insomnio.
- Baja autoestima.
- Inhibición social, timidez
- Maltrato y violencia de género.
- Acoso escolar o bullying
- Acoso laboral. o mobbing
- Estrés.
- Duelos.
- Trastorno de estrés postraumático / TEPT.
- Anorexia.
- Bulimia.
- Autolesiones y cortes
- Problemas sexuales.
- Conflictos de identidad sexual.
- Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)
- Infertilidad.
Psicólogo y psicoterapeuta de calidad
Además del trabajo en consulta, como psicólogo, soy profesor de la Universidad de Zaragoza, presidente de AAPIPNA, psicólogo del departamento de clínica de AAPIPNA y miembro honorífico del proyecto Creciendo con Eco.
¿Qué es un problema psicológico?
En condiciones generales, nos referimos a un problema psicológico como comportamientos, pensamientos, actitudes o sentimientos que nos causan dolor y conflictos en determinadas situaciones, siendo una limitación para nuestro bienestar en el día a día.
Estos comportamientos son muy resistentes y duraderos ante el cambio, por lo que la ayuda de un psicólogo profesional se hace necesaria.
¿Tienes un problema y necesitas ayuda?
En mi consulta de psicología, situada en el centro de Zaragoza, te sentirás escuchado y afrontaremos juntos tus dificultades.
No dudes en ponerte en contacto conmigo, te ayudaré en todo lo que necesites. Ofrezco los siguientes servicios:
- Psicoterapia Infantil.
- Psicoterapia para adolescentes.
- Psicoterapia para adultos.
- Terapia de pareja.
- Psicoterapia online.
¿En qué consiste la psicoterapia?
Cada situación y problema es único, así que mi intervención como psicólogo se adaptará a cada caso, teniendo en cuenta los problemas concretos de tu situación particular.
La psicoterapia tiene como objetivo que puedas lograr un mayor autoconocimiento sobre ti mismo y de lo que te sucede, que podamos pensar juntos cuál es el origen de estos problemas y, desde su raíz, puedas resituarte en un nuevo lugar que te aporte bienestar.
Psicólogo infantil en Zaragoza
La tarea de ser padres es, a menudo, compleja. A lo largo del crecimiento de nuestros hijos podemos ver comportamientos que no sabemos cómo manejar y que pueden ser indicativos de que nuestro hijo está sufriendo.
Algunos de los síntomas más comunes son:
- Irritabilidad, enfados frecuentes, llantos.
- Cambios de humor
- Tensión
- Miedos y ansiedad.
- Descenso en su rendimiento académico.
- No consigue concentrarse en las tareas más sencillas.
- Muestra hiperactividad.
- Evita ciertos tipo de situaciones.
- Se autoculpa.
- Está triste.
- No duerme bien.